¿Qué ERP adquirir si tengo una empresa en México?



Si tienes una empresa en México y muchas ganas de triunfar con ella, entonces ya debes estar convencido de que necesitas, sí o sí, adquirir un Sistema de Planificación Empresarial que te organice tu firma y tu vida. 

Hasta ahí, todo claro. Ahora dinos: ¿ya sabes qué ERP elegir?

Si tu respuesta es negativa, el primer consuelo que vamos a darte es que tu indecisión es completamente lógica.

Son muchos los softwares de esta tipología que están disponibles en nuestro país y, si no conoces sus peculiaridades y potencialidades, decantarte por uno de ellos podría resultar un caos.

Pero no te preocupes, en Soltein tenemos toda la información que necesitas para decidirte, y hoy la resumimos para ti en este artículo de una manera muy sencilla. 

¡Presta atención a las líneas que siguen! Y acompáñanos hasta la última, que arrancamos ya.

¡Elige el ERP Correcto Hoy!

La adecuada elección del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales es crucial para cualquier empresa que busca optimizar sus operaciones, mejorar su eficiencia y tener un control integral sobre todos sus procesos. 

Más información


En México, tal y como te comentábamos, hay una amplia gama de opciones disponibles, cada una con sus propias características y beneficios. Pero, ¿cuáles son esos elementos que no debes perder de vista al momento de decidir el ERP idóneo para tu compañía?

Antes de considerar las posibilidades, es esencial comprender las necesidades específicas de tu empresa. Lo primero que debes preguntarte es: ¿qué procesos deseas optimizar con la implementación del ERP?

Entre los múltiples procedimientos que puedes gestionar con uno de estos sistemas, en dependencia de sus capacidades, se encuentran los comerciales, de aprovisionamiento, contables y financieros, administrativos, de capital humano y proceso de nóminas.

Asimismo, antes de tomar una decisión debes valorar, tras dar el paso: ¿cuáles son los informes esperados para la gestión empresarial? 

Por ejemplo: informes de endeudamiento y liquidez empresarial, de productividad, de costos y rendimiento de inversión, financieros, de recursos humanos, de operaciones y proyectos, etc.

Y es igual de importante que tengas claro qué indicadores de control deseas calcular en tiempo real.

Por ejemplo: comercial (rentabilidad por peso invertido, costo promedio de indirectos, promedio de ventas por mes), ventas, compras, almacén, producción, financieros, contables, eficiencia operativa… y todos los que tú puedas llegar a necesitar.

Continuamos con el próximo factor que no debes perder de vista: la escalabilidad y flexibilidad del ERP.

Un ERP debe crecer con tu empresa. Es por eso que debes buscar una solución que sea escalable y flexible, para adaptarse a los cambios en el tamaño y las necesidades de tu negocio.

Este es un factor imprescindible para pymes que pueden expandirse rápidamente y requerir funcionalidades adicionales en el futuro.

Un ERP escalable debe permitir:

  • Lograr una implantación modular, comenzar por unos módulos y avanzar con otros.
  • Ajustar los módulos existentes con la incorporación de nuevos desarrollos. 
  • La portabilidad entre navegadores y sistemas operativos.
  • Y la interconexión con otros sistemas.

Más información

Hasta aquí todo clarísimo, ¿verdad?

Es probable que antes de que comenzaras a leer este artículo no tuvieras ni idea de todo lo que debías valorar.

¡Y todo lo que aún falta!

Seguimos…

En México, el cumplimiento de las normativas fiscales y legales es fundamental. 

Por eso, debes asegurarte de que el ERP que elijas cumpla con las regulaciones fiscales mexicanas, tales como la facturación electrónica, contabilidad fiscal y la presentación de informes según las leyes locales.

A la hora de elegir un ERP para tu compañía, debes considerar no solo el costo inicial de adquisición, sino también el costo total de propiedad, que incluye:

🔺Costos de implementación.

🔺Mantenimiento y soporte.

🔺Actualizaciones y mejoras.

🔺Capacitación para empleados.

Un ERP debe ser intuitivo y fácil de usar, para asegurar una rápida adopción por parte de los empleados. 

Una interfaz amigable reduce el tiempo de capacitación y mejora la eficiencia operativa. Siempre ayuda mucho que el sistema pueda ser de acceso web y que la taxonomía de navegación sea homogénea todo el tiempo. 

Algunos de los elementos de apoyo a la productividad y adaptabilidad radican en que el sistema genere facilidades para filtros dinámicos, agrupadores, y exportación de data simple a hojas de cálculo.

Analiza detalladamente cada uno de estos pormenores antes de dar el paso. 

¡Continuamos!

Soporte Técnico y Comunidad: Claves Vitales

Un buen soporte asegura que cualquier problema pueda ser resuelto rápidamente, mientras que una comunidad activa puede ofrecer soluciones y consejos prácticos.

Busca ERPs con partners locales que puedan ofrecer soporte en tu idioma y en tu zona horaria.

Más información

¡Seguimos!🚀

Es muy pero muy importante que te asegures de que el ERP que escojas pueda integrarse fácilmente con otras herramientas y sistemas legados que ya utilizas en tu empresa.

Por ejemplo: CRMs, sistemas de e-commerce, sistemas de marketing, soluciones de gestión de inventarios, etc. 

La compatibilidad es clave para una operación sin interrupciones.

***

¡Y hasta aquí la lista de factores! Visto lo visto, pasemos a las señas finales que sabemos que nos vas a agradecer.

Ha llegado el momento que habías estado esperando desde que inició el artículo.

A continuación te presentamos algunas de las opciones más populares de ERP en México. 

Vamos a descubrirlas, junto con sus respectivas ventajas.

🔥Aquí las tienes…

🔺Odoo ERP: este ERP es altamente flexible y personalizable, ideal para empresas de todos los tamaños. Ofrece una amplia gama de módulos y tiene una fuerte comunidad en México. Es una excelente opción para pymes debido a su costo accesible y su capacidad de personalización. Es uno de los ERP más escalables y adaptables del mercado, pues posee un código abierto, lo cual es una gran ventaja. A su vez, integra la web y los entornos online de un negocio.

🔺SAP Business One: adecuado para pequeñas y medianas empresas, SAP Business One ofrece una solución integral y escalable. Es conocido por su robustez y confiabilidad. Su adaptabilidad puede ser complicada pues es un sistema rígido, cuyo costo de variación puede ser elevado o no permitido para algunos procesos. No integra sitios web ni entornos online, pero es muy eficiente en la implementación de modelos.

🔺Microsoft Dynamics 365 Business Central: integra ERP y CRM, proporcionando una solución completa para la gestión de negocios. Es altamente escalable y personalizable, ideal para empresas en crecimiento. Este ERP presenta una alta integración con los paquetes de ofimática de Microsoft.

🔺Oracle NetSuite: basado en la nube, NetSuite es perfecto para empresas en crecimiento. Ofrece módulos para finanzas, CRM, e-commerce, entre otros. Es un ERP muy completo y adaptable, pero su evolución y adaptación pueden ser un poco costosas.

🔺Aspel SAE: popular en México, especialmente entre pequeñas y medianas empresas. Es conocido por su facilidad de uso y su capacidad para cumplir con las normativas fiscales mexicanas. No está integrado a entornos online, sitios web, etc., pero es un sistema práctico y rápido de usar.

🔺TOTVS: muy popular en América Latina, TOTVS ofrece soluciones específicas para diversas industrias, incluyendo manufactura, retail y servicios.

***

Ahora sí: todas las cartas están sobre la mesa y ya estás listo para elegir la tuya.

Esto ha sido todo por hoy: esperamos que ya tengas claro que elegir el ERP adecuado para tu empresa en México requiere una evaluación cuidadosa de tus necesidades específicas.

Es por eso que tomarte el tiempo para investigar y probar diferentes soluciones asegurará que encuentres el ERP que mejor se adapte a tu negocio, y te ayude a alcanzar tus objetivos de crecimiento y eficiencia.

No lo pienses más: acércate, contáctanos y juntos hagamos avanzar tu negocio.
Soltein te acompañará y vivirá cada etapa de tu proyecto. Tienes la garantía de nuestro compromiso y la profesionalidad de nuestro equipo de expertos en tecnología. ¡Te esperamos!🚀

en Odoo

Francis Yohana Obispo Amaro
Publicado el del de